La brecha entre paises

La brecha entre los paises más avanzados y los más menesterosos se ha ampliado y no para de hacerlo debido a los desequilibrios que injustamente gobiernan el planeta. Las reglas del juego están establecidas para que los “sin voz” no puedan ser oídos y mucho menos escuchados. Pero el pasado Sábado, en el corazón de Francia, un hombre ilegal sin voz, sin papeles y sin futuro, ha desafiado heroicamente a su fortuna, y con una habilidad sobrehumana, ha salvado a un niño de un trágico final. La acción de este hombre llamado Mamoudou, ha sido una emocionante lección, con un alcance de tal magnitud que provocará y favorecerá la atención política, económica, social y cultural a un colectivo que tiene mucho que aportar a una Europa envejecida que no termina de entender que está obligada a compartir su riqueza y su conocimiento.

Intentando ser por lo menos lo que parecemos, seguimos trabajando incasablemente para cumplir con nuestros compromisos y con nuestras entregas. Aquí presentamos las más recientes de los últimos días.

Practiquen la cortesía con quien se cruce con ustedes por la calle, con quien le sirva el café y con quien les llame por tfno. Tal vez de esa llamada que usted no atiende amablemente, depende que una persona mantenga su puesto de trabajo.

Consejos prácticos para circular con remolque

Conceptos básicos

Vamos a ver cómo podemos hacer y qué necesitamos para poder remolcar un coche de forma legal; un coche o cualquier otra cosa, pero lo nuestro son los coches. Lo primero es dar un repaso a los conceptos básicos, que nos va a tocar utilizarlos con frecuencia en este texto. Por un lado tenemos el vehículo tractor, por otro el remolque, que para estos menesteres suele ser de eje central, con freno de inercia y una Masa Máxima Autorizada (MMA) entre 750 y 3.500 kg. La unión del vehículo tractor y el remolque se denomina conjunto de vehículos.

Un punto a tener en cuenta es que no todos los ganchos de remolque son válidos para cualquier remolque, por eso es necesario ver para qué peso está homologado el gancho del vehículo tractor, no vayamos a llevarnos una sorpresa.

Permisos de conducir y masas

Aquí es donde está la madre del cordero, en las cábalas que hay que realizar con los diferentes pesos y con el carné que necesitamos para poder realizar este transporte de forma legal. Lo normal es que tengamos en nuestro poder el permiso de conducir B, pero dependiendo de los casos se nos puede quedar corto y a lo mejor debemos ampliarlo al permiso B-96 o incluso a los permisos B+E. No desesperes, que no siempre es obligatorio.

Si vas a transportar un coche de carreras o un clásico lo más normal es que te valga con el B a secas, porque ambos pesan poco (con excepciones). Los de carreras porque están aligerados y los clásicos porque tenían poco equipamiento. Aunque claro, también muchas veces se lleava el coche de carreras junto con ruedas de repuesto, herramienta, etc. y se eleva el peso. Hay que echar cuentas, no nos queda otra.

Empezamos porque la MMA del remolque no puede sobrepasar la Masa Máxima Remolcable (en este caso con freno), antiguamente no podía superar la TARA del tractor (peso del vehículo sin carga ni ocupantes), pero este punto ya no se tiene en cuenta.

Ahora vamos con los carnés. Con el B podemos conducir sin problemas los remolques con una MMA de menos de 750 kg, pero hemos dicho que las plataformas para coches no entran en ese grupo. El siguiente paso es de 750 kg a 3.500 kg, pero lo que nos autoriza este permiso es a que el conjunto de vehículos no supere los 3.500 kg de MMA. Es decir, MMA del tractor + MMA del remolque como mucho deben ser de 3.500 kg.

Si nos pasamos de los 3.500 kg podemos ampliar el permiso B con unas sencillas pruebas de maniobras y acoplamiento del remolque para obtener el B-96. Este carné nos permite elevar la MMA del conjunto de vehículos hasta los 4.250 kg. Y si esto se nos queda corto, hay que sacarse el B+E, con el que subiríamos hasta los 7.000 kg.

Lo mismo todo esto se entiende mejor si lo esquematizamos un poco, teniendo en cuenta las MMA del coche que arrastra el remolque y del propio remolque.

Cambio de pesos

No creas que hemos terminado, hay opciones para evitar tener que pasar de nuevo por la autoescuela, se puede modificar la MMA del tractor y/o del remolque para que nos cuadren las cuentas. Imagina que tienes un carro con una tara de 300 kg (suelen ser de 300 a 400 kg) y una MMA de 1.400 kg. Ese carro puede transportar un coche de hasta 1.100 kg, pero el coche que vas a llevar encima pesa 900 kg, te sobran 200 kg.

El vehículo tractor tiene una MMA de 2.200 kg, si sumas la MMA del coche y del remolque te salen 3.600 kg. Necesitas el B-96. Aunque como nunca vas a llevar un coche en el carro que supere los 1.000 kg, puedes ir a una ITV y pedir que te rebajen la MMA del remolque a 1.300 kg. Así la suma de las MMA de tractor y remolque sería de 3.500 kg, podrías llevarlo con tu permiso B y aún te sobrarían 100 kg de margen.

 

Consejos prácticos en la conducción con un remolque

Varias cosas a tener en cuenta cuando circulas con un remolque. En vacío… bueno, pero cuando va cargado hablamos de mucho peso y cambia el comportamiento del vehículo tractor como de la noche al día. Es importante circular con previsión, realizar las maniobras con antelación y de forma suave y también olvidarse de correr.

A la hora de subir y bajar el coche hay que cerciorarse de que el remolque está correctamente enganchado al vehículo tractor y éste está bien frenado. Hay que realizar la maniobra de carga y descarga despacio, con mucha precaución y, si es posible, con ayuda. Frenamos el coche remolcado y se sujeta firmemente a la plataforma. No escatimes en el número de cinchas ni en su calidad. Evita que rocen con partes cortantes, el movimiento será continuo y lo más inofensivo corta la cincha en pocos kilómetros.

 

(Fuente del artículo e imágenes: https://www.motorpasion.com/otros/transportar-coche-carro-peso-carne)